LC Perú tuvo un año muy positivo con un crecimiento mayor al 25% en sus ventas. En total durante el año pasado los pasajes apereos de LC Perú vendieron más de 1 millón cien mil tickets, poniendo a la aerolínea en cuarto lugar en el mercado nacional. Gracias a este éxito, LC continuará innovando, con planes de abrir nuevos destinos y ofrecer más ofertas para los viajeros peruanos. Uno de los planes que se maneja, según explicó el jefe de ecommerce de LC, Hernando Zurita, es iniciar la transformación digital de la aerolínea. Las ventas de vuelos baratos de LC Perú se realizan cada vez más por la vía digital, por lo que completar este proceso parece la decisión natural. En cuanto a las nuevas rutas que LC Perú recorrerá este año, ya se anunció un vuelo hacia Chachapoyas en Amazonas, que podría comenzar a operar en Abril.
LC Perú permite llevar una pieza de equipaje en la bodega y un artículo personal en la cabina, que puede ser una cartera, notebook, bolso de bebé o mochila pequeña. El equipaje en bodega no debe superar los 15 kilos de peso en aviones Dash y de 30 kilos en la flota de Boeing. En casos de exceso de equipaje se deberá pagar un cargo adicional de U$D 1.50 más impuestos por kilo. El equipaje de mano tiene que tener un peso máximo de 5 kilos en los vuelos operados por aviones Dash y de 9 kilos en aviones Boeing. Al mismo tiempo este equipaje no puede superar los 10 centímetros de alto, 30 de ancho y 20 de profundidad. Elementos que pueden transportarse sin pago en la cabina incluyen: silla de ruedas plegable, muletas o elementos ortopédicos y perros lazarillos certificados.