Viva Air de Colombia y Viva Air Perú son aerolíneas de bajos costos, por eso la tarifa básica no incluye ningún servicio extra y tendrás que pagar aparte para poder llevar equipaje en bodega o cabina. El equipaje en cabina debe ser de no más de 12 kilogramos, y 55x45x25 centímetros de dimensión. En cuanto al equipaje en bodega, este tiene dos límites de acuerdo a la tarifa que contrates. VivaSuper incluye una pieza de equipaje de 15 kilogramos, mientras que el límite en la tarifa VivaMax es de 20 kilogramos. En ambos casos las dimensiones de la maleta no pueden superar los 158 centímetros lineales, sumadas todas sus medidas. Por otro lado ten en cuenta que será más económico pagar por el traslado del equipaje en la web y más costoso en el mostrador del aeropuerto o en la sala de abordaje.
Viva Air se encuentra en un excelente momento, con muy buenas noticias para los viajeros que utilizan sus servicios. El CEO de Viva Air anunció que se encuentran considerando nuevos destinos para sus vuelos en Sudamérica. Según especificó la cabeza de la aerolínea, gracias a su flota pueden ofrecer vuelos para todos los países del continente. Por el momento se analiza que rutas se sumarán a su red, pero están bajo consideración San Pablo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Quito y Cali, para vuelos desde Lima. Pero estas no son las únicas nuevas rutas de Viva Air. La aerolínea ya anunció dos nuevas rutas desde Santa Marta en Colombia. Una a la ciudad de Miami en los Estados Unidos y otra a Guayaquil. De esta manera Viva Air continúa con la expansión de sus servicios en el continente americano. Por último una noticia muy importante es la alianza entre Viva Air y la empresa Airbus. Gracias a sus nuevos servicios la aerolínea podrá potenciar la operación de su flota con 50 nuevos aviones asegurando un mejor servicio a sus viajeros.