Antes de hacer las maletas para viajar, asegúrate de que tu equipaje corresponde a las normas de Alaska Airlines. De acuerdo a tu vuelo y categoría puedes transportar diferente cantidad y tamaño de equipaje. Averigua previamente si puedes despachar equipaje en la bodega y cuál es el peso y tamaño permitidos. También debes conocer cuáles son las normas de equipaje en cabina. Las aerolíneas muchas veces también permiten llevar algunos artículos como maletines y bolsos de mano además del equipaje de cabina. Además consulta que elementos no puedes llevar contigo en el avión de Alaska Airlines para evitar inconvenientes al momento del abordaje.
Alaska Airlines tiene muchas novedades para contar a sus pasajeros. En los últimos meses tuvo muchos cambios, como el haber sido nombrada la aerolínea oficial del orgullo en Seattle. Se trata del desfile del orgullo más grande del estado de Washington y cientos de empleados de Alaska Airlines ayudarán en la celebración. Sobre esta noticia, la vicepresidenta de relaciones externas de Alaska, Diana Birkett Rakow, aseguró que la empresa está construida en su gente, sus empleados y las comunidades a las que sirven. Sobre nuevos servicios, Alaska Airlines comenzó a operar un nuevo servicio diario directo, entre las ciudades de Seattle y Columbus en Ohio. Se trata de una conexión muy utilizada entre dos regiones dinámicas. De esta manera Columbus pasa a ser el destino número 91 de Alaska. En otras noticias, Alaska Airlines fue elegida como la mejor aerolínea carrier de los Estados Unidos, por el sitio de finanzas WalletHub. Para elegir a las aerolíneas más destacadas se basaron en varios aspectos del servicio, como seguridad, experiencia durante el viaje, retrasos y cancelaciones. Por último y tal vez lo más importante, es que Alaska expande su colaboración con la aerolínea El Al Israel Airlines. De esta manera ambas empresas compartirán un mismo programa de fidelidad, además de vuelos con código compartido.